Cambio Climático:
Frecuencia de la palabra en notas de prensa: 61
2025-03-17 Reforma Iván Sosa Negativa
La nota señala que: El arbolado no nativo del Bosque de Chapultepec está afectado por el calentamiento y la sequía , alertaron especialistas consultados.
https://entreperiodistas.mx/pega-sequia-a-los-arboles-en-chapultepec/
https://emasnoticias.com/pega-sequia-a-los-arboles-en-chapultepec/#:~...
2025-03-17 Crónica Diego Araiza Positiva
La SEMARNAT ha anunciado una reestructuración fundamental para hacer frente a los desafíos ambientales actuales y futuros del país. El 14 de marzo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo Reglamento Interior que redefine la estructura y funcionamiento de la dependencia, con u...
2025-03-16 La Prensa Arturo R. Pansza Positiva
Los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica proponen crear la Ley de la Agencia de Desarrollo Energético Sustentable y Justicia Energética de la Ciudad de México, para que se ejecuten las acciones conducentes que garanticen el desarrollo sustentable y so...
2025-03-11 Wired Edith González Cruz Positiva
El Gran Bosque de Agua, en el centro de México, enfrenta múltiples amenazas, desde los efectos del cambio climático a las actividades del crimen organizado. Si el Estado no aborda esta problemática con seriedad, millones de personas podrían verse afectadas, dice la nota. También se refiere a las acc...
2025-03-09 Fernanda Tapia Eder Zarate Positiva
El TierraFest llegará a su quinta edición este 2025 con una combinación de ciencia, arte y cultura para celebrar el día mundial de la Tierra. Exploraremos el vínculo entre clima, medioambiente y biodiversidad y las formas en que interactuamos con estos elementos de nuestro planeta. El TierraFest se ...
2025-03-07 El País Carmen Morán Breña Neutra
La nota dice que el ajolote es el animal más estudiado del mundo y que gracias a sus características, entre ellas la capacidad de regeneración y actualmente lo que científicos de la UNAM señalan: la magia regenerativa del ajolote se debe a que es un animal que permanece siempre en estado larvario, c...
2025-03-06 MSN Mariana Frías Positiva
La nota informa que la SEDEMA, a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, presenta esta experiencia inmersiva desarrollada por National Geographic Society en colaboración con OASIS Immersion.
Nos lleva a descubrir los distintos ecosistemas de nuestro planeta y a concientizar sobr...
2025-03-04 Debate Orlando Samaniego Neutra
La nota informa que representantes de los sectores productivos se muestran en desacuerdo en la forma como se fija el precio del maíz, y que es importante destacar que las fluctuaciones en los precios del maíz pueden verse afectadas por eventos climáticos, políticas comerciales y la demanda de etanol...
2025-02-25 Posta Posta Redacción Positiva
Las palmeras que han embellecido la Ciudad de México durante más de siete décadas, dice la nota, ahora están desapareciendo gradualmente debido a múltiples causas, entre las que destacan el cambio climático y los contaminantes característicos de la metrópoli. Por este motivo, la SEDEMA ha comenzado ...
2025-02-12 Publimetro Leonardo Lugo V Positiva
Con la finalidad de preservar la vida y fomentar la sana reproducción de agentes polinizadores como abejas, murciélagos, colibríes y mariposas, el diputado de Morena, Alberto Vanegas Arenas, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas leyes en materia ambiental y de bienes...
2025-02-10 Reforma Israel Sánchez Positiva
Ante desafíos mayúsculos como la crisis climática y el alza en malnutrición y enfermedades crónico degenerativas, científicos comenzaron hace tiempo a crear variedades mejoradas de alimentos. "Los super maíces son más nutritivos y resilientes a condiciones climáticas adversas.
2025-02-07 Mexico News Daily Phoebe Harper Negativa
El reportaje hace un recorrido por la historia de Xochimilco y en entrevista a Alejandro Gaona, educador bilingüe se señala: "es un paraíso verde de sinuosos canales que albergan las antiguas chinampas... rectángulos de tierra que han demostrado ser algunos de los sistemas agrícolas más sustentable...
2025-02-06 Reforma Selene Velasco Positiva
Expertos proyectan que en 2025 habrá mejores condiciones con respecto a las ondas de calor y contingencias en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
2025-02-06 Aconcagua.lat Laura Quintana Negativa
La UNAM, refiere la nota, publicó en sus canales oficiales de redes sociales que la floración temprana de los árboles de Jacaranda refleja un fenómeno conocido como «principios de la primavera», que se ha desarrollado en los últimos 30 años. «Hoy, el aire y el suelo son más cálidos debido al aumento...
2025-02-04 El País Eduardo Rodríguez Soto Negativa
La nota señala que a las palmeras canarias las atacan patógenos y falta una cura definitiva. La especie se ve amenazada y el fenómeno se replica en otras grandes urbes del planeta. Las autoridades ambientales de la capital han retirado 1.376 ejemplares
2025-02-03 Reforma Iván Sosa Negativa
Además de las enfermedades por hongos y bacterias, dice la nota, la variabilidad climática es otro de los factores que acentúa la mortandad de las palmeras de la Capital. Así lo afirma una investigación Desórdenes Abióticos Asociados con Palmas Ornamentales de la Ciudad de México, en la cual se plan...
2025-01-31 Más por Más Eduardo Alavez Negativa
Este fenómeno, asegura la nota, es conocido como “primavera adelantada”, que ha avanzado en los últimos 30 años. La floración se adelanta porque el suelo y el aire están más calientes, debido al incremento de dióxido de carbono (CO2) en el ambiente y los gases de efecto invernadero. Lo peor de todo ...
2025-01-28 La Nación Jorgelina Hiba Negativa
Para casi 9 de cada 10 argentinos, el deterioro ambiental afecta significativamente la salud de los humanos. Además, el 60% de los habitantes del país se sienten preocupados por la deforestación y los incendios forestales y piensan que el yaguareté es un emblema de la biodiversidad regional.
2025-01-28 Instituto Nacional de Estadísticas, Chile Redacción INE Neutra
El Instituto Nacional de Estadísticas ha publicado una nueva versión del Informe Anual de Estadísticas de Medio Ambiente 2024, documento anual que reúne las cifras más relevantes respecto a la situación medioambiental del país, a través de estadísticas relacionadas con el aire, agua, tierras y suelo...
2025-01-28 Agencia EFE Redacción EFE Negativa
La nota menciona que "La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, anunciada por el presidente Donald Trump tras su investidura, tardará prácticamente un año en hacerse efectiva, hasta principios de 2026, según informó este martes la ONU".
EE.UU. notificó ayer oficialmente al secretario gene...
2025-01-28 La Jornada Daniel González Delgadillo Negativa
Los efectos del cambio climático representan una gran amenaza a los distintos ciclos de vida de la mariposa Monarca, como la migración, hibernación o reproducción, al ser una especie muy sensible las temperaturas y fenómenos naturales existentes en el medio ambiente, corroboró la Convención sobre la...
2025-01-26 Zócalo – Monclova Redacción Zócalo de Monclova Positiva
Suiza.- La secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra , concluyó su participación en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza , donde presentó el Plan México, que contempla un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólare...
2025-01-26 Crónica Diego Araiza Neutra
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, cerró la agenda de actividades de México en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos, Suiza, donde presentó los esfuerzos del país en materia de desarrollo sostenible y cambio climático. En su última intervención, Bárcena hizo un ...
2025-01-21 Unión de Morelos Redacción Unión de Morelos Positiva
El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, inaugurado en enero de 2023, se encuentra en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, en el área del Lago Mayor. Este centro educativo y museo está dedicado a promover la cultura ecológica y la conciencia ambiental sobre los ecosistemas de México.
...2025-01-20 Excélsior Ilian Celdeño Negativa
México concentra 10% de la biodiversidad global, tan sólo Oaxaca y Chiapas albergan más de 5 mil y 9 mil especies respectivamente. Sin embargo, la crisis climática, así como la urbanización y la falta de inversión se han convertido en un reto que amenaza a las áreas naturales protegidas.
2025-01-20 Milenio Fanny Miranda Negativa
De 1988 a 2024, la Ciudad de México ha logrado reducir en 25% las concentraciones de ozono, debido a normas más estrictas sobre emisiones vehiculares, mejoras en el transporte público y la implementación de proyectos de movilidad sustentable, pese al incremento de la población y el aumento del tráfi...
2025-01-20 Crítica Redacción Crítica Positiva
El gobernador Alfonso Durazo invitó a productores del sur de la entidad a inscribirse en el Programa de Reconversión de Cultivos que busca impulsar mejores condiciones y oportunidades para construir un futuro agrícola sostenible.
2025-01-20 La Jornada Daniel González Delgadillo Positiva
El segundo mandato de Donald Trump generará unos 4 mil millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono adicionales al planeta para 2030, porque se centrará en el consumo de energías fósiles y la negación al cambio climático, por lo cual el gobierno de México debe reforzar sus políticas ambi...
2025-01-19 Milenio Fanny Miranda Negativa
México concentra 10% de la biodiversidad global, tan sólo Oaxaca y Chiapas albergan más de 5 mil y 9 mil especies respectivamente. Sin embargo, la crisis climática, así como la urbanización y la falta de inversión se han convertido en un reto que amenaza a las áreas naturales protegidas.
2025-01-18 El Informador Oralia López Negativa
En nuestro país, numerosas especies están en peligro de extinción debido a problemas como la pérdida de hábitats, la contaminación, la caza y el cambio climático. Estas amenazas no solo afectan a los animales, sino también al equilibrio de los ecosistemas, fundamentales para mantener la vida en el t...
2025-01-18 Giz Modo Martín Nicolás Parolari Negativa
Este fenómeno, causado por el aumento de vegetación y la eutrofización, alerta a los científicos sobre las posibles consecuencias para el equilibrio natural del planeta. Aunque el verdor creciente podría parecer positivo, los investigadores han detectado que este cambio tiene raíces en factores como...
2025-01-17 Mongabay Redacción Mongaby Negativa
La nota señala entre otras cosas que: "La austeridad que marcó al sector ambiental de México en los últimos seis años seguirá causando estragos durante 2025. Este año, todas las dependencias ambientales deberán ajustarse a presupuestos raquíticos y eso pondrá a prueba la capacidad de las autoridades...
2025-01-16 La Jornada Redacción Neutra
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, junto con su equipo de trabajo y los titulares del sector ambiental federal, recibieron en las instalaciones de la dependencia a representantes de 25 organizaciones ambientales nacionales en internacionales para ...
2025-01-15 Más por Más Alberto Rivera Meza Negativa
La nota expone que de acuerdo con el Programa de Acción Climática de la Ciudad de México 2021-2030, documento elaborado por SEDEMA, las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, por ser las alcaldías más pobladas de la CDMX, también comparten en común ser las más propensas a resentir los efectos ...
2025-01-15 Al Momento Al Momento Redacción Positiva
Se realizó en CDMX el foro de consulta: Los ejidos y comunidades agrarias en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación…rumbo a la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del GobMéx. La jefa de GCDMX, Clara Brugada, destacó: “En la Ciudad de México dependemos de la zona de conservaci...
2025-01-15 Letras Libres Juan Saldívar Negativa
La nota reflexiona acerca de el cambio climático en Estados Unidos y que éste ha sido un factor significativo en el aumento de la frecuencia e intensidad de los incendios forestales. El aumento de las temperaturas globales ha hecho que las sequías sean más prolongadas, creando condiciones áridas que...
2025-01-13 El Sol de México Aurelien Guilabert Positiva
La nota destaca que: "Ninguna ciudad se escapa de las consecuencias de la crisis climática histórica que enfrentamos en cualquier territorio del planeta. Los recientes incendios que continúan en Los Ángeles han tenido consecuencias devastadoras con al menos 16 personas fallecidas, más de 150 mil per...
2025-01-13 Reforma Iván Sosa Negativa
Alguna vez cubierta de bosques y lagos, actualmente sólo en la tercera parte de la Ciudad hay árboles, los cuales están amenazados por la urbanización, las plagas, los cables de electricidad y el cambio climático. Así lo advirtió el Índice de Biodiversidad Urbana, emitido por la Secretaría de Medio ...
2025-01-13 National Geographic Maddie Stone Negativa
2024 fue el año más caluroso jamás registrado, según los nuevos datos publicados por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus. También fue el primer año en que el planeta superó el objetivo de calentamiento global de 1.5 grados Celsius establecido en el Acuerdo del Clima de París.
2025-01-13 National Geographic Maddie Stone Negativa
El año 2024, dice la nota, "fue el año más caluroso jamás registrado, según los nuevos datos publicados por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus. También fue el primer año en que el planeta superó el objetivo de calentamiento global de 1.5 grados Celsius establecido en el Acuerdo del Clima ...
2025-01-12 Infobae Fabián Sosa Positiva
Su proceso de fabricación afecta al medio ambiente de diferentes maneras y con esta alternativa es posible darle una segunda vida a este material contaminante
2025-01-12 Crónica Gerardo Mayoral Positiva
Además de optimizar la distribución del agua potable, la Secretaría también trabaja en proyectos complementarios que abarcan el drenaje y la captación de agua pluvial. Según Munguía, estos esfuerzos buscan construir una ciudad más sustentable y resiliente frente al cambio climático.
2025-01-09 Contralínea Pamela Hernández Cano Negativa
La nota hace un recuento de las vicisitudes que vivieron los productores de En San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, referente a la producción de flores de nochebuena. la cual sobrevivió un año más al cambio climático, pero no sin mermas importantes.
https://lado.mx/noticia.php?id=17385052
...
2025-01-07 La Prensa Patricia Carrasco Negativa
Más de tres mil hectáreas del suelo de conservación de CDMX se encuentran ocupadas por asentamientos humanos, alertan investigadores. Animales como el cacomixtle, zorra gris, teporingo, ajolote, lince, gran variedad de aves y plantas vasculares, son algunas especies que sobreviven en la megalópolis...
2024-12-26 Azteca Noticias Rodrigo Álvarez Positiva
Video en el que se destaca que la CDMX alberga una asombrosa biodiversidad. A través de 47 cámaras trampa instaladas por SEDEMA a través de DGSANPAVA se monitorearon en el sur de la CDMX desde 2019: 500 especies de vertebrados y 3,500 invertebrados en donde se han avistado lince, coyote, venado, cac...
2024-12-25 Contralínea Pamela Hernández Cano Positiva
Ante la contaminación y sequía de estos cuerpos de agua, la SEDEMA ha realizado diversas acciones para ordenar y manejar de mejor manera los canales. De acuerdo con su titular, Julia Álvarez Icaza, hay permanentemente brigadas que trabajan en desazolvarlos y limpiarlos. De igual forma, Álvarez Icaza...
2024-12-15 Reforma Iván Sosa Neutra
La Megalópolis, región conformada por la CDMX y cinco estados más, concentró el 39.1 por ciento de los incendios forestales que se han registrado en el País este año, según reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
2024-12-10 Reforma Selene Velasco Negativa
Dolores Barrientos, representante de México para el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), señaló los retos de la Capital ante la triple crisis ambiental que enfrenta: del agua, el aire y el suelo. El balance apuntó a que los mayores impactos son las olas de calor, pues de...
2024-12-10 UNAM Global Redacción UNAM Global Negativa
La fragmentación de su hábitat debido al crecimiento de la mancha urbana y más calor por el cambio climático, los afectan, afirmaron David Alexander Prieto Torres y Pablo César Hernández Romero, profesores de la carrera de Ecología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la UNAM. Cacomix...
2024-12-06 NMás Arantza Ocampo Negativa
El Bosque de Chapultepec, uno de los pulmones verdes más importantes de la Ciudad de México (CDMX), enfrenta un problema alarmante: decenas de árboles caídos, talados o en mal estado. Aunque las autoridades aseguran mantener el área en óptimas condiciones, la realidad parece ser distinta. La nota añ
2024-12-02 Más por Más Juana García Negativa
A lo lejos resalta el gris sobre el verde de la vegetación, son los árboles que se han secado en el bosque de Milpa Alta, el principal pulmón verde de la Ciudad de México. Comuneras, comuneros y brigadistas comunitarixs trabajan contra reloj en un intento de detener la plaga que ha matado a más de 8...
2024-11-25 Diario Basta! Héctor Quezada Negativa
Según la nota, expertos han informado que el mal estado del agua en la alcaldía Xochimilco podría ocasionar daños a la salud de los visitantes, vecinos y vida silvestre de la región. De acuerdo con datos de transparencia, para este año, la alcaldía destinó poco más de 9.7 millones de pesos como part...
2024-11-24 El País Eduardo Rodríguez Soto Negativa
El ataque de patógenos y la falta de una cura definitiva amenazan a esta especie, un fenómeno que se replica en otras grandes urbes del planeta. Las autoridades ambientales de la capital han retirado 1.376 ejemplares.
2024-11-12 CNN Angela Dewan Negativa
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció un nuevo objetivo para reducir la contaminación por carbono en al menos un 81% para 2035, en comparación con los niveles de 1990. Eso es un aumento del objetivo del 68% para 2030 y está entre los más ambiciosos del mundo. El Reino Unido está ...
2024-11-11 El Universal César Reyes Positiva
En México llegó el momento de que la agenda ambiental y de conservación sea una prioridad en la política pública y en los presupuestos, de lo contrario, la pasaremos muy mal, afirma Ángel Uriel Fuentes Piña, egresado de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de Méxic...
2024-11-10 El Economista Redacción Neutra
Entre el entre el 11 y el 22 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán, se llevará a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024, también conocida como COP29.
En la COP29, representantes de los 197 países que firmaron en 1992 la Convención Marco de las Naciones Unidas so...
2024-10-30 Infobae Cinthya Salvado Negativa
Ciertos modelos matemáticos pronostican que los ajolotes podrían desaparecer completamente de su hábitat natural pronto, según plantean la investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO), de la UNAM, Tania J. Porras Gómez. Detalló que la contaminación del agua y el aumento de la tem...